8 cosas que no sabes sobre el chocolate
1. En la época azteca se utilizaba el cacao como ofrenda a los dioses. De allí su nombre científico que es Theobroma Cacao y que significa alimento de los dioses.
2. Estudios demuestran que el cacao se originó en la cuenca del Amazonas en Perú. Ya que cerca a Jaén se encontró una tumba con un personaje religioso que tenía dentro de sus ofrendas restos del cacao más antiguo del mundo.
3. Solo el 5% de toda la producción mundial de cacao es cacao fino y de aroma y Perú es el segundo mayor productor de esta variedad de cacao tan especial.
4. El chocolate negro es un gran energizante natural. Gracias a su contenido de teobromina, un alcaloide similar a la cafeína.
5. La palabra Chocolate proviene de Xocoatl, palabra de origen azteca. Era una tradicional bebida sagrada elaborada con cacao que constituía una fuente de sabiduría y energía, además de un afrodisíaco y un bálsamo calmante.
6. El chocolate es el químico del amor y un gran antidepresivo. Debido a que el cacao contiene dopamina y serotonina, dos neurotransmisores que cuando se activan experimentamos las sensaciones de estar enamorados y felices.
7. Gracias a que el cacao es el legítimo rey del magnesio en la naturaleza, el chocolate negro mejora tu concentración y la claridad mental.
8. El chocolate tiene el poder de regenerar el pelo, la piel y las uñas, ya que el cacao tiene una gran concentración de azufre orgánico.
Ten en cuenta que para que puedas aprovechar todos los beneficios del cacao, debes elegir un chocolate con alto contenido de cacao, de 70% a más.